A los alumnos de 3º A, B, C y 4º EGEOR les dejo algunas instrucciones para confeccionar el plano:
ACLARO: Cada curso se rige con las fechas de entrega y explicaciones dadas en clase. Estas pautas complementan lo dado o explicado en clase.
-Trabajar en hoja canson lisa nº5 o nº6. (Trabajar en lápiz negro y al finaliza el trabajo repasarlo con microfibra) Dibujar en el centro del plano la manzana de tu casa. Marcar con una cruz el lugar donde se ubica tu vivienda en la manzana. Luego dibujar las 5 manzanas siguientes a la tuya en todos los puntos cardinales (Norte- Sur- Este y Oeste). Completar las manzanas que quedan dentro del radio, siempre es esencial respetar la forma del paisaje.
- Representar con signos o símbolos algunos comercios (distribuídos por todo el plano, no concentrarlos en un solo sector), plazas con su nombre, iglesias, escuelas, estaciones de tren, industrias y otras instituciones importantes. Luego detrás del plano en REFERENCIAS indicar qué significa cada signo o símbolo.
-Pintar las calles de tierra de color marrón suave, las avenidas hacerlas más anchas y pintarlas de color gris.
- Destacar el recorrido de 2 líneas de colectivo dentro del radio de territorio representado con líneas rectas de color. Una línea para cada recorrido.
-Colocar el nombre a todas las calles que están dentro del radio de territorio representado.
-Aclaración: los terrenos valdíos, predios descampados, etc. deben represetarse obligatoriamente porque son parte del paisaje. Deben respetar el espacio que ocupan y dibujarlos como un bloque y asignarles el color verde y en referencias indicar de qué se trata. Aquellas personas que viven dentro de un countrie deben tomar el countrie como su manzana y extender el plano al territorio que rodea al mismo.
-No se aceptan trabajos FUERA DE FECHA, la presentación se hace en folio o carpeta con nombre, apellido y curso. Las consultas puntuales serán recibidas hasta dos días antes de la próxima clase y luego se responderán en función de mis tiempos libres.
-La corrección será con nota numérica del 1 al 10.
Atentamente, la profesora Mambrín.