martes, 23 de marzo de 2010

FERIADO 24 DE MARZO: DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Más allá de pensar que este es un día en que nos concurrimos a la escuela, quiero dejarles algunas reflexiones y preguntas que son necesarias ante la conmemoración de un día tan sensible en las vidas de quienes perdieron seres queridos durante el periodo de la Dictadura Militar en nuestro país y en la vida de todo ciudadano argentino:

- Quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra desnuda de ese terror.
- Entre mil quinientas y tres mil personas han sido masacradas en secreto después que ustedes prohibieron informar sobre hallazgos de cadáveres que en algunos casos han trascendido (...)
- En la política económica de ese gobierno debe buscarse no sólo la explicación de sus crímenes sino una atrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos con la miseria planificada.
- Dictada por el Fondo Monetario Internacional según una receta que se aplica indistintamente al Zaire o a Chile, a Uruguay o Indonesia, la política económica de esa Junta sólo reconoce como beneficiarios a la vieja oligarquía ganadera, la nueva oligarquía especuladora y un grupo selecto de monopolios internacionales encabezados por la ITT, la Esso, las automotrices, la U.S.Steel, la Siemens, al que están ligados personalmente el ministro Martínez de Hoz y todos los miembros de su gabinete.

Fuente: Carta de Rodolfo Walsh a la Junta Militar, Buenos Aires 24 de Marzo de 1977.
Interrogantes para reflexionar:
- ¿Somos un pueblo con memoria o solo tenemos memoria cuando somos víctimas de las malas políticas aplicadas?
- En un país con tantos recursos, naturales y humanos ¿Es coherente PLANIFICAR que aumente la pobreza y se deteriore la calidad de vida de aquellos que no pueden defenderse?
- ¿Es acertado seguir las políticas de ajuste de un organismo de crédito internacional que nos estafó y no toma en cuenta las particularidades de nuestra historia y nuestra economía?

      DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA: Un día para pensar y proyectar nuestro futuro como país.