Pueden descargar el instructivo para TP de Geografía con power point 2017 AQUÍ
Los objetivos para este tp son:
• Saber localizar el espacio estudiado en un mapa y reconocerlo en sus relaciones con respecto a referentes espaciales del tipo geopolíticos y económicos, entre otros.
• Arribar a conclusiones sobre el estudio de los mismos que sean el producto de la lectura y el análisis de diferentes fuentes de información, la elaboración de informes escritos y las discusiones en grupo, entre otras actividades de aula.
• Comprender los procesos de la diferenciación y la desigualdad social y espacial conforme a la existencia de diferentes relaciones sociales que se originan en la existencia de necesidades e intereses -económicos, culturales y políticos- contrapuestos entre diferentes sujetos sociales.
• Considerar el rol del Estado en el actual contexto social, económico, político y cultural en lo que hace a su capacidad de intervención en el territorio para lograr mayores grados de igualdad social.
• Indagar en el conocimiento geográfico, de tal modo que pueda desarrollar mayores y mejores saberes en relación con el manejo de la información escrita, estadística y gráfica, así como las que corresponden a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTIyCx).
• Desarrollar para las investigaciones escolares del año oportunidades para el ejercicio de la argumentación y el desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita que implica también el lenguaje cartográfico.
• Realizar exposiciones (orales o escritas) en los que se encuentren desarrolladas explicaciones que fueron alcanzadas mediante el trabajo grupal o bien individual, en cuya elaboración se hayan utilizado fuentes diversas y analizado puntos de vista contrastantes.
EXCLUSIVO PARA ALUMNOS 4to B del IMSB: Temas asignados
EXCLUSIVO PARA ALUMNOS 4to B del IMSB: Temas asignados
- Escalada, Darrigo, Barrionuevo, Orozco y Casella: OMC y OIT
- Chiappini, Lozano, García y Patelli: Unión Europea y ALCA
- Gonzalez y Miceli: MERCOSUR
- Biasca, Muñoz, Zambrano y Cuello: FMI y Banco Mundial
- Percudani, Adami y Rodríguez: BID
- Bugallo, Osilio, Rodríguez, Del Mestre y Moreda: Liga Árabe y OPEP
- Gioffre: OEA