Científicos explican que, por ahora, no hay riesgo de flujos de lava desde el macizo
El evento ocurre en una zona propensa a erupciones, por lo que el fenómeno no sería extraordinario.
Varias son las interrogantes que rodean al fenómeno eruptivo en el complejo
volcánico Puyehue-Cordón Caulle, que ha producido columnas de humo que
se levantan hasta 10 kilómetros en el cielo.
volcánico Puyehue-Cordón Caulle, que ha producido columnas de humo que
se levantan hasta 10 kilómetros en el cielo.
Sin embargo, científicos chilenos que han estudiado las características geológicas
del macizo ya adelantan sus explicaciones sobre lo que ocurre al sur del país.
del macizo ya adelantan sus explicaciones sobre lo que ocurre al sur del país.
Alfredo Lahsen, experto en vulcanología del Departamento de Geología
de la U. de Chile, asegura que este complejo volcánico corresponde a un sistema
fisural, lo que significa que está en una grieta de la corteza, sobre la que ha habido movimiento volcánico durante un larguísimo tiempo. Por eso, no hay nada raro
en lo que está ocurriendo, señala Lahsen, puesto que "un cordón fisural es una
zona de debilidad, a través de la que puede canalizarse el magma hacia la
superficie, o sea, potencialmente, siempre puede tener actividad".
de la U. de Chile, asegura que este complejo volcánico corresponde a un sistema
fisural, lo que significa que está en una grieta de la corteza, sobre la que ha habido movimiento volcánico durante un larguísimo tiempo. Por eso, no hay nada raro
en lo que está ocurriendo, señala Lahsen, puesto que "un cordón fisural es una
zona de debilidad, a través de la que puede canalizarse el magma hacia la
superficie, o sea, potencialmente, siempre puede tener actividad".
Una muestra de esto son las más recordadas emisiones del último siglo
en el lugar: la de 1922 y la de 1960, esta última, tras el terremoto de magnitud
9,5 en Valdivia.
en el lugar: la de 1922 y la de 1960, esta última, tras el terremoto de magnitud
9,5 en Valdivia.
La zona donde se está produciendo la erupción es de composición félsica, explica
Lahsen, la que está asociada a manifestaciones eruptivas muy violentas, en las
cuales se expulsan grandes cantidades de gas volcánico.
Lahsen, la que está asociada a manifestaciones eruptivas muy violentas, en las
cuales se expulsan grandes cantidades de gas volcánico.
Mantener la calma
Una de las grandes inquietudes en este caso han sido los posibles efectos que
el material erupcionado podría ocasionar a las personas y a los animales,
pero los científicos han sido enfáticos en señalar que las emisiones no son tóxicas.
el material erupcionado podría ocasionar a las personas y a los animales,
pero los científicos han sido enfáticos en señalar que las emisiones no son tóxicas.
Lahsen ejemplifica: "Las cenizas tienen mucho sílice que, dicho de otra forma,
es piedra pómez, un material completamente inerte, que no reviste riesgos".
es piedra pómez, un material completamente inerte, que no reviste riesgos".
A juicio de Gabriel Vargas, académico del Departamento de Geología de la
U. de Chile, esto puede ocurrir por un aumento sorpresivo de la tasa de emisión
de gases -que el jefe de la red nacional de vigilancia volcánica del Sernageomin,
Jorge Muñoz, ya califica como "alta"- o por un derrumbe en el cráter.
U. de Chile, esto puede ocurrir por un aumento sorpresivo de la tasa de emisión
de gases -que el jefe de la red nacional de vigilancia volcánica del Sernageomin,
Jorge Muñoz, ya califica como "alta"- o por un derrumbe en el cráter.
Si esto ocurre, podrían empezar a surgir flujos piroclásticos, que Vargas describe
como una "nube ardiente que puede viajar a 100 kilómetros por hora y alcanzar
una temperatura de 600 grados Celsius que, deslizándose a través de las
laderas del cráter, podría fácilmente alcanzar los poblados cercanos".
como una "nube ardiente que puede viajar a 100 kilómetros por hora y alcanzar
una temperatura de 600 grados Celsius que, deslizándose a través de las
laderas del cráter, podría fácilmente alcanzar los poblados cercanos".
A pesar de las precauciones, el profesional asegura que, hasta el momento,
ninguna evidencia señala que pueda ocurrir algo por el estilo.
ninguna evidencia señala que pueda ocurrir algo por el estilo.
FUENTE: www.diario.latercera.com [Consultado 07-06-2011]
Imágenes de la situación. Fuente: www.telesurtv.net [Consultado 07-06-2011]