domingo, 4 de octubre de 2009

PAUTAS PARA TP: Circuitos Productivos

Consignas generales para confeccionar este TP:
* Incluir  casi todos los items de la estructura básica de TP (carátula, índice, introducción, conclusión y bibliografía). Lo único que cambia es que se reemplazan los capítulos por un apartado llamado DESARROLLO. En éste último se colocará un cuadro comparativo  detallando los pasos para realizar productos finales vinculados al circuito productivo que le tocó desarrollar al grupo (por ejemplo: Producción pesquera en Argentina). El cuadro debe seguir el siguiente patrón clik AQUÍ 
Recueden la explicación que se dio en clase y los ejemplos.En este apartado solo va el cuadro, esto les puede llevar de 2 a 7 hojas, como máximo.
* Se puede incluir un apartado en el desarrollo que se titule IMÁGENES o bien, ir colocándolas a medida que explican el tema, pero recuerden que deben declarar qué ilustra esa imagen y de dónde fue extraída.
* Deben incluir un mapa de Argentina nº3 o nº5 con división política que esté pintado por ustedes y que represente todas las áreas productoras del circuito que les tocó.
*La conclusión debe poseer una síntesis y un análisis integrado que exprese la actual situación del circuito productivo que le tocó al grupo, una análisi crítico que no siempre debe ser negativo. Pueden revisar diarios para ver qué novedades e impotancia tiene el tema en nuestro país.
* Revisen la fecha de entrega aquellos que no la tienen agendada.
* Ante dudas, consulten a nuestro email de contacto pero no  lleguen a último momento para realizar sus consultas porque no les aseguro una respuesta de un día para otro.
* Si precisan pueden consultar el instructivo para TP actualizado haciendo clik AQUÍ.