domingo, 15 de marzo de 2009
Tema del mes: ¿Cómo cuidar el agua?
Existen varias medidas que pueden contribuir al ahorro y mejor utilización del agua. Tengamos un consumo responsable del agua y contribuyamos así a su cuidado.
En la cocina:
Usemos detergentes sin fosfatos.
Cuando lavemos los platos, colocar el tapón. Se puede llegar a ahorrar hasta 80 litros de agua.
En verano, no dejemos correr el agua hasta que se ponga fría, usemos agua guardada previamente en la heladera o bien, tener un botellón cargado a mano.
Es mejor utilizar el lavarropas y el lavavajillas cuando estén llenos, ahorramos más agua.
En la ducha:
Si te duchas en lugar de bañarte, podés ahorrar unos 100 litros de agua.
Si cerras la ducha mientras te estas enjabonando se ahorran unos 10 litros.
Una familia que instale un cabezal de bajo consumo puede ahorrar 50 mil litros al año.
Al ahorrar agua caliente no sólo ahorras agua sino también energía.
En el baño:
Intentemos evitar tirar la cadena innecesariamente. Además de ahorrar agua, evitamos contaminar las aguas residuales.
Jardines:
Si tienes jardín, plantá especies autóctonas, consumen menos agua.
Las zonas pequeñas regalas con regadera, en vez de con manguera.
El agua no potable (de lavar verduras o frutas, por ejemplo) podés utilizarla para regar tus plantas.
No regar veredas, ni superficies de cemento o asfalto, ya que ese agua no se vuelve a recuperar. En cambio, sí regar plantas o jardines, así se puede volver a general este importante recurso.
Cuando laves el auto o la vereda, no dejar la manguera abierta. Preferentemente, usar valdes y pocos, lo justo y necesario.